
Si estás buscando una aventura llena de estrategia, comercio y un toque de azar, Catán es el juego que necesitas conocer. En este artículo, te llevaré a través de su historia, mecánicas, expansiones y algunas curiosidades que harán que te enamores aún más de este clásico moderno.
En la década de 1990, el panorama de los juegos de mesa estaba dominado por títulos clásicos como Monopoly y Risk. Fue entonces cuando Klaus Teuber, un técnico dental alemán, decidió dar vida a una idea que revolucionaría el mundo lúdico. Catán fue publicado en 1995 y rápidamente se convirtió en un fenómeno global, ganando múltiples premios y estableciendo un nuevo estándar para los juegos de estrategia.
La pasión de Teuber por los juegos comenzó como un escape de su trabajo diario, creando mundos y reglas que compartía con su familia. Con Catán, logró capturar la esencia de la colonización y la exploración, creando un juego que es fácil de aprender pero difícil de dominar. Su éxito le permitió dedicarse a tiempo completo al diseño de juegos, dejando atrás su carrera en odontología.
“Con los juegos de mesa no hay punto medio: o ganas o juegas.”
Klaus Teuber
El atractivo visual de Catán se debe en gran parte a los artistas que han colaborado en sus distintas ediciones. Artistas como Volkan Baga y Harald Lieske han aportado ilustraciones que sumergen al jugador en el mundo de la colonización de la isla. Las ediciones más recientes han mejorado aún más la calidad de los componentes, haciendo que el juego sea no solo divertido, sino también hermoso de contemplar.

En Catán, el objetivo es ser el primero en alcanzar 10 puntos de victoria. Para ello, debes expandir tu colonia construyendo asentamientos, ciudades y carreteras, y obteniendo cartas de desarrollo. Los recursos se obtienen según el resultado de los dados y la ubicación de tus asentamientos, lo que crea una dinámica donde cada decisión cuenta.
Lo que realmente distingue a Catán es el elemento de comercio entre jugadores. ¿Necesitas madera y tienes exceso de lana? Puedes negociar con otros jugadores para obtener lo que necesitas. Esta interacción constante fomenta la comunicación y la negociación, convirtiendo cada partida en una experiencia social única.
Al inicio del juego, los jugadores colocan sus asentamientos en el tablero hexagonal de la isla. Elegir estratégicamente dónde colocar estos asentamientos es crucial, ya que determina los recursos que recibirás. Un buen posicionamiento puede darte ventaja desde el principio, pero también debes adaptarte a medida que el juego progresa.
Si ya has dominado el juego base y buscas nuevas aventuras, las expansiones de Catán ofrecen una gran variedad de experiencias adicionales.
Esta expansión añade islas adicionales y la posibilidad de construir barcos para explorarlas. Ahora, no solo competirás por el control de una isla, sino que podrás descubrir nuevas tierras y recursos.
•¿Qué aporta? Nuevos escenarios, islas y la mecánica de navegación.
•¿Para quién es? Jugadores que disfrutan de la exploración y desean añadir más profundidad al juego.
Con esta expansión, el juego se vuelve más complejo y estratégico. Introduce caballeros para defender tus ciudades de los ataques bárbaros y añade nuevas mejoras de ciudad que otorgan beneficios especiales.
•¿Qué aporta? Nuevos recursos, unidades de caballeros y amenazas externas.
•¿Para quién es? Jugadores que desean una experiencia más profunda y desafiante.
Ofrece una colección de escenarios y variantes que añaden variedad y rejugabilidad al juego. Desde la pesca hasta el comercio con caravanas, cada escenario ofrece un giro único.
•¿Qué aporta? Escenarios variados y nuevas reglas.
•¿Para quién es? Jugadores que buscan cambiar la dinámica del juego en cada partida.
Combina la exploración marítima con misiones y objetivos específicos. Es una expansión que añade narrativa y objetivos a largo plazo, manteniendo el juego fresco y emocionante.
•¿Qué aporta? Misiones, exploración y una experiencia más orientada a la aventura.
•¿Para quién es? Jugadores que disfrutan de objetivos diversos y una mayor interacción con el tablero.
Para celebrar el éxito del juego, se lanzó una edición 3D de Catán, donde el tablero y las piezas están detalladamente esculpidas y pintadas a mano. Esta versión es una joya para coleccionistas y fanáticos del juego, ofreciendo una experiencia visual impresionante.
El éxito de Catán ha dado lugar a versiones temáticas que combinan el juego original con universos populares:
•Star Trek Catán: Para los fanáticos de la ciencia ficción, esta versión te permite explorar el universo de Star Trek.
•Game of Thrones Catán: Ambientado en el Muro, donde los jugadores asumen el papel de hermanos de la Guardia de la Noche.
Catán también ha dado el salto al mundo digital, con versiones para PC, consolas y dispositivos móviles. Esto permite jugar en línea con amigos o contra la inteligencia artificial, llevando la emoción del juego a cualquier lugar.
•Traducido a más de 30 idiomas y vendido en todo el mundo.
•En 2015, se organizó una partida de Catán con más de 1,000 participantes, estableciendo un récord mundial.
Si Catán ha despertado tu pasión por los juegos de mesa, hay otros títulos que podrían ser tu próxima obsesión.
Un juego de colocación de losetas donde los jugadores construyen el paisaje medieval de la región alrededor de la ciudad francesa de Carcassonne. Debes colocar tus seguidores estratégicamente para controlar ciudades, caminos y monasterios.
•¿Por qué te gustará? Comparte la sencillez de reglas con Catán, pero ofrece una experiencia de construcción diferente.
•Ideal para: Jugadores que disfrutan de la planificación táctica y la competencia amistosa.
En este juego, asumes el papel de un gobernador colonial en la isla de Puerto Rico, con el objetivo de producir y exportar mercancías para obtener puntos de victoria.
•¿Por qué te gustará? Ofrece una mayor profundidad estratégica y menos dependencia del azar.
•Ideal para: Jugadores que buscan un juego económico y de gestión de recursos más complejo.
Un juego de construcción de rutas ferroviarias a lo largo de América del Norte. Debes conectar ciudades y completar tus rutas antes que tus oponentes.
•¿Por qué te gustará? Combina la estrategia con la sencillez de reglas, similar a Catán.
•Ideal para: Jugadores que disfrutan de la planificación a largo plazo y la tensión de completar objetivos antes que los demás.
Un hermoso juego donde asumes el papel de entusiasta de aves, compitiendo para descubrir y atraer las mejores aves a tu red de reservas naturales.
•¿Por qué es una buena elección? Ofrece una experiencia relajante pero estratégica, con componentes de alta calidad.
•Ideal para: Jugadores que aprecian la estrategia y el arte en los juegos de mesa.
Un juego abstracto donde compites por crear el mosaico más hermoso con azulejos de colores.
•¿Por qué es una buena elección? Es fácil de aprender pero ofrece profundidad táctica.
•Ideal para: Jugadores que disfrutan de la estrategia ligera y el diseño elegante.
•Calificación promedio: 7.2/10
•Complejidad: 2.31/5
•Dependencia del idioma: Baja
•Diseñador: Klaus Teuber
•Artista: Volkan Baga, Harald Lieske, Michael Menzel
•Editorial: Catan Studio, Kosmos
•Spiel des Jahres (1995)
•Deutscher Spiele Preis (1995)
•Origins Award al Mejor Juego de Mesa (1996)
Puedes encontrar más información en su ficha de BoardGameGeek.
Entrevistamos a PILAR, colaboradora de este periódico.
ByAlonso Expósito06/10/2025Hemos descubierto el paraíso de los Juegos de Mesa. Mecatol Rex, un...
ByEn tu Turno02/10/2025Reseña de Wondrous Creatures de la editorial Bad Comet.
ByAlonso Expósito01/10/2025Entrevistamos a "Discípulos de Armitage". Conoce a Ismael y Penélope y como...
ByEn tu Turno25/09/2025
Deja tu comentario