“Base Lunar Joviana – Calisto, siglo XXII d. C.: Han surgido tensiones entre el conglomerado de las principales corporaciones de la Tierra y el colectivo minero encargado de operarla. Han estallado protestas, se han convocado huelgas y se han incumplido contratos. Se han contratado fuerzas de seguridad privadas, se han reutilizado vehículos industriales para el combate y se han reactivado los mechs militares en desuso. La batalla por Calisto está a punto de comenzar…”
Con esta premisa acaba de aterrizar una nueva entrega de la saga Undaunted, publicada originalmente por Osprey Games y que en España nos llega, una vez más, de la mano de Do It Games.
“Undaunted 2200: Callisto” es un juego independiente que utiliza las mecánicas conocidas de la saga que es la construcción de mazos que nos permitirá mover nuestras unidades por el trablero, controlar áreas y combatir (incluso incapacitar al enemigo).
¿La diferencia? Por primera vez, la saga Undaunted abandona la temática de la Segunda Guerra Mundial para tematizarla en un entorno futurista donde corporaciones terrestres y colectivos mineros luchan por el dominio de Calisto. La historia se desarrolla a través de diferentes escenarios que representan la superficie lunar y las estaciones orbitales, con mechs reacondicionados, vehículos industriales convertidos en armas, y fuerzas de seguridad privadas como protagonistas.
Lo más interesante del juego es que ofrece modos cooperativos, competitivos y solitarios (también con modo campaña). Otra diferencia es que en las entregas anteriores de la saga Undaunted, el tablero era modular y se construía dependiendo del escenario a jugar, ahora, en esta entrega, disponemos de cuatro tableros de doble cara con ocho escenarios que, además, ofrecen otras novedades como diferentes alturas y puertas que deben ser abiertas. Otra de las novedades que más nos ha sorprendido es que, dependiendo de en qué altura esté cada jugador, tirará un tipo de dados específicos que le darán mayor o menor ventaja
El juego fluye de forma ágil, especialmente si has jugado a las anteriores entregas y conoces la mecánica de la saga. Tener maquinaria de combate o maquinas reconvertidas para luchar, le da un aire futurista que, combinado con la estética, le sienta mejor que la sobriedad de las entregas basadas en la Segunda Guerra Mundial.
Para los fans de “Undaunted”, esta nueva entrega es una evolución que abre nuevas posibilidades narrativas y estratégicas. Para los que no conocen la saga, esta entrega ofrece una entrada al juego más accesible porque, al estar ambientado en el futuro, lo aleja de ese aire a “wargame” que tenían las anteriores entregas y que el público puede confundir con un juego más complejo. Porque, reconozcámoslo: la saga Undaunted (y este Callisto no es una excepción) es un juego de construcción de mazos cuyas acciones se reflejan en un tablero. Un juego sencillo de reglas que, cuando te engancha… ya no te suelta.











Deja tu comentario