martes , 14 octubre 2025
Home Artículo de Opinión Jugar en solitario: elección o resignación
Artículo de Opinión

Jugar en solitario: elección o resignación

¿Jugar en solitario es una elección o una resignación? Reflexiono sobre el auge del juego en solitario, los prejuicios en torno a esta modalidad y los juegos que mejor se disfrutan en solitario.

258
jugar en solitario

Mi experiencia personal con los juegos de mesa en solitario

Ante todo decir sobre mí, que aunque juego mucho a juegos de mesa en solitario, también tengo la fortuna de contar con un pequeño grupo de juego, con el que puedo disfrutar una vez a la semana, o a veces cada quince días.

Dicho esto, es evidente la gran proliferación de jugadores en solitario, ya sea de juegos cooperativos, que permiten jugar de esta manera gestionando varios personajes o uno solo, como Eldritch Horror, Aliens: Otro glorioso día en el cuerpo, Cthulhu Death May Die… o incluso de juegos competitivos (euros) que permiten superar tu puntuación o enfrentarte a un autómata o bot, como Dune Imperium o Las ruinas pérdidas de Arnak, entre otros.

Factores que impulsan el juego en solitario

Ahora bien… ya sea por razones extraordinarias, como fue la pandemia, o por otras más enfocadas en las obligaciones diarias de cada uno y la dificultad para reunirse, o bien por carecer de gente afín a nuestra afición, muchos aficionados a los juegos de mesa se han visto, digamos, obligados a adaptarse a esa soledad lúdica.

Esta tendencia se ve reflejada también en que cada vez hay más juegos de mesa que incluyen modos solitarios en sus opciones. Aunque en verdad, en muchas ocasiones, son solitarios poco inspirados o metidos con calzador de alguna manera.

¿Jugar en solitario por elección o necesidad?

Pero en definitiva, lo cierto es que hay muchos jugadores que disfrutan de este hobby en solitario. Ahora bien, ¿lo hacen porque no les queda otra (no tienen grupo, o este apenas se reúne) o más bien por propia elección?

En mi caso concreto, depende mucho del juego en cuestión, pues ya os puedo decir que hay juegos que, si puedo elegir entre jugarlos solo o con mi grupo, los prefiero en soledad, para gestionarlos y disfrutarlos a mi ritmo, viviendo las sensaciones y experiencias que me aportan, saboreando cada triunfo, peleando con cada carta de encuentro, con cada evento o complicación, pensando lo que haga falta, con pausa, disfrutando de esa gestión, de esa toma de decisiones, de esas capas de profundidad que aprecio mucho más jugando así…

Mis juegos preferidos en solitario

Dawn of the Zeds, Robinson Crusoe, Marvel Champions, Las Ruinas Perdidas de Arnak, Nemo’s War… Son juegos en los que disfruto cada partida (muchas veces jugadas a ratitos, interrumpidas de forma constante, por las obligaciones y rutinas diarias). En estos juegos y otros cuantos que también tienen modo multijugador, mi elección prioritaria, mi decisión primera, es disfrutarlos a mi modo, con mi tiempo, en mi espacio, y me aportan sensaciones únicas, que me dejan un gran sabor de boca.

La experiencia social y los juegos de grupo

¿Esto quiere decir que soy antisocial, raro… o que no disfruto jugando con gente a juegos de mesa?

En absoluto, solo implica que esos juegos prefiero jugarlos en solitario. Otros tantos títulos me parecen increíbles en grupo, pura diversión, piques, buen rollo y ratos increíbles en los que las horas parecen minutos… Seven Wonders, Dune Imperium, Cthulhu Death May Die, Stone Age, aquellas míticas partidas a Catán, a Risk Europa… ¡Maravilloso!

La soledad lúdica como elección

Habrá gente que no le quede otra, que se deba resignar a jugar en soledad, muy a su pesar, y que probablemente, si encontraran un grupo de juego constante, no volvería a esos solitarios… pero ojo, muchos jugones solitarios con un bagaje importante a cuestas surgieron de esa falta de compañía lúdica, se adaptaron, y actualmente disfrutan de esa soledad lúdica (que no social) plenamente.

El estigma de jugar en solitario

Hago énfasis en esta cuestión social porque observo que, en muchas ocasiones, gente de este mundillo lúdico tan maravilloso no concibe que nos pueda gustar jugar en solitario, que lo disfrutemos, que sea parte de nuestro ocio casero, que sea una elección propia.

Muchas veces he leído y oído que los juegos de mesa son para jugar con gente… que para jugar solo a un juego de mesa, es preferible leer un libro, ver series o películas, jugar un videojuego… como si jugar un juego de mesa en solitario fuera algo triste, propio de gente poco sociable o con problemas para relacionarse.

Reflexión final: jugar como cada uno prefiera

En mi caso, es algo que disfruto, me relaja y me apetece hacer. ¿Tengo que ocultarlo? ¿Debo hacerlo de forma clandestina? ¿Disfrazar el uso de ese tiempo con otra ocupación más aceptada? NO.

Mi máxima en este universo lúdico es siempre la misma: que cada uno disfrute de esta afición a su manera.

Lo bonito es ese amplio abanico de perfiles de jugador, esa diversidad que nos enriquece a todos. Sean fillers, temáticos, cartas, euros… ¡el caso es disfrutar de los juegos!

Te invitamos a comentar: En un mundo donde las redes sociales nos empujan a opinar con rapidez y poca reflexión, te animamos a compartir tus ideas con calma y respeto. Valoramos mucho tus aportes para enriquecer el debate y los contenidos de este periódico.

4 Comments

  • Hablando de juegos en solitario, echo de menos una sección para ellos en el apartado «Juegos de mesa», hay juegos para dos, familiares, para adultos… pero no veo «Solitarios». Y aprovecho para lanzar una pregunta ¿Alguien sabe algo de la editorial Melmac? porque hace tiempo que no se oye nada de ellos y habían anunciado algunos lanzamientos que no se han producido. Ahí lo dejo…

    • Seguro que pronto tendrás esa sección de juegos en solitario, y más con el auge de esta forma de entender el mundo lúdico.
      Respecto a Melmac, creo que estaban próximos a volver y que habían parado por algún tema de salud. Esperemos tenerlos pronto de vuelta! Gracias por comentar!!

  • Muy buen artículo Sergio. Gracias por compartir tu opinión, muy cerca de la mía. Para mí jugar en solitario tiene mucho de sentarme a solas con un juego, ver sus mecánicas y disfrutar con la experiencia. Luego es posible que lo juegue con mi grupo, mi hijo y mi mujer.

  • También últimamente he estado con juegos de rol, que tienen posibilidad de jugar en solo, como Dragonbane, Forbidden Lands o Vaesen todos de la misma editorial sueca. Me tienen maravillado😊

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

dddd
Artículo de OpiniónPrincipal

Emergencias

¿Jugamos o nos leen? Una reflexión lúdica sobre el protagonismo del jugador,...

images 3
Artículo de Opinión

Freak Wars 2025: lo que vimos en la convención de miniaturas y wargames

Descubre todo lo que ofreció la Freak Wars 2025 en La Nave...

El Miskatónico Logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.