viernes , 31 octubre 2025
Home Entrevistas Entrevista a Jugando con la familia
EntrevistasPrincipal

Entrevista a Jugando con la familia

Entrevistamos al responsable del canal Jugando con la familia.

124
JUGANDO CON LA FAMILIA 1

1- ¿Nos puedes dar unos datos biográficos y personales sobre ti?

F. Javier Ariza (Javi), nací en Zaragoza el 7 de diciembre del 1979 y sigo viviendo en mi pueblo de toda la vida.

2- ¿Cual es tu ámbito preferido de la afición a los juegos: rol, juegos de mesa en general, euros, ameritrash, juegos familiares, partys, etc?

Yo juego a todo lo que me echen, me encanta poder jugar a cualquier cosa con mi familia, mi mujer, mi hija, mis padres, mis suegros, sobrinos, cuñados y amigos. Por lo que ahí jugaré a lo que se adapte a las necesidades de los grupos de juegos. Pero cuando juego solo lo que más me gusta son los defensa de la torre, juegos de mazmorreo y algún euro medio de vez en cuando.

3- ¿Desde cuando llevas en la afición y cómo fueron tus inicios?

Llevo desde el 1998 jugando a juegos de mesa “modernos”. Empecé en la universidad jugando a Risk, Stratego y rol. De ahí conocí Carcassone y Catan. Cuando volví al pueblo compré varios juegos (Carcassone, Catan, Stone Age, Zombies y ticket to ride) para poder jugar con mi mujer y mis cuñados, de ahí salió un grupo de juego que pasaba horas y horas jugando. Luego llegó mansiones, agrícola, etc.

4- ¿Con quién juegas habitualmente: pareja, familiares, amigos, socios de un club, en solitario?

Juego con toda la familia, de ahí nuestro nick y es con los que más jugamos, luego juego mucho solo y por último con varios grupos de amigos.

5- ¿Nos puedes mencionar a algún autor, diseñador o ilustrador de tus preferidos en la afición?

Nunca he sido muy de fijarme en estas cosas, pero desde hace poco me he dado cuenta que me gustan mucho los juegos de Scott Almes y como ilustrador me encanta Jorge Tabanera.

6- ¿Y nos indicas alguna de las editoriales que más te gustan?

Siempre he sido muy de delirium games por tipo de juego y calidades, aunque muchos de nuestros juegos son de tranjis o devir.

7- Un top 5 de juegos preferidos.

Esto es muy difícil y nunca me lo he planteado. Pero seguro que habría un defensa de la torre, algún solitario como Final Girl o Coffee Roaster, algún euro como Navoria, Endeavor o Everdell y creo que el que tendría un puesto seguro sería Cascadia. Me tendré que sentar algún día para pensarlo.

8- ¿Esperas con ganas de probarlo algún próximo lanzamiento dentro del mundillo?

Metal Gear Solid posiblemente sea el juego al que más ganas tengo de un futuro relativamente próximo.

9- ¿Actualmente tienes alguna actividad pública dentro de la afición?

Tengo un canal de youtube, una cuenta de instagram y una cuenta de tiktok. Además damos talleres en coles, en centros de profesores y a familias para usar menos las pantallas y difundir los juegos de mesa como herramienta educativa

10- ¿Quieres resaltar en concreto la labor en la afición de algún medio o comunicador de habla hispana?

En general creo que todos hacen muy bien a la afición y todos tienen su nicho y creo que precisamente eso es algo importante, que haya de todo tipo de jugadores en la creación de contenido para que así pueda llegar a más gente.

11- ¿Cómo conociste El Miskatónico?

Contactaron conmigo y me pareció una idea muy buena.

12- ¿Qué te ha aparecido la aparición del periódico El Miskatónico dentro del mundillo de medios de habla hispana que se dedican a la afición a los juegos?

Creo que todo lo que sea aportar desde medios diferentes es muy importante y tal vez faltaba algún medio escrito.

13- ¿Cual crees que puede ser tu aportación como colaborador a El Miskatónico?

Cuando tenga tiempo podré dar la visión de un jugador más ligero, de una persona con experiencia a la hora de meter a gente nueva en la afición y como he dicho de difundir el juego de mesa como herramienta educativa.

14- Sí ya has publicado colaboraciones en el Miskatónico, ¿cual te ha gustado más, te sientes más orgulloso o te ha hecho más ilusión verla en el periódico, de las que que se han publicado hasta ahora?

Me gustaría que antes de final de año sea la primera y vengan de forma periódica las sucesivas.

15- Un mensaje para otros colaboradores de El Miskatónico:

Que sigan haciendo contenido porque seguro que así llega a más gente.

16- Un mensaje para los lectores de El Miskatónico:

Seguid apoyando este medio para que se siga adelante y cada vez sea más grande.

17- ¿Qué opinas de la situación actual de la afición?

Creo que sigue creciendo aunque de forma más lenta que en pandemia y seguirá creciendo cada vez más y ojala lleguemos a estar como Alemania o Inglaterra. Lo que me da miedo es un poco el efecto burbuja que se puede estar creando con tanta novedad y espero que eso no lleve a desaparición de editoriales a futuro.

18- Aquí tienes un último espacio para un mensaje final de despedida.

Simplemente decir que nos leemos pronto en El Miskatónico.

¡Gracias por contestar a las preguntas de esta entrevista-cuestionario!

Te invitamos a comentar: En un mundo donde las redes sociales nos empujan a opinar con rapidez y poca reflexión, te animamos a compartir tus ideas con calma y respeto. Valoramos mucho tus aportes para enriquecer el debate y los contenidos de este periódico.

Written by
Alonso Expósito

Aficionado a los juegos de mesa y socio de Mecatol Rex. Me gusta jugar y me gusta escribir, lo que creo que es una combinación perfecta para ser parte de El Miskatónico, Aportaré versatilidad y al no tener ningún canal de juegos ni ser creador de contenido, lo hago sin influencias externas ni ningún tipo de intereses comerciales aunque tampoco prometo objetividad. xalons67@gmail.com

2 Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

logo premios miskatonico con estatuilla
Artículo de OpiniónNoticiasPrincipal

Premios Miskatónico 2025: nace un reconocimiento a la divulgación lúdica

Los Premios Miskatónico 2025 reconocerán la calidad, creatividad y compromiso de quienes...

image
Artículo de OpiniónNoticiasPrincipal

¿Una colaboración desvirtúa un análisis?

¿Las reseñas de juegos cedidos son menos sinceras? Analizamos la relación entre...

ALONSO
EntrevistasPrincipal

Entrevista a Alonso, colaborador de El Miskatónico

Alonso es uno de los colaboradores habituales de este periódico

dddd
Artículo de OpiniónPrincipal

Emergencias

¿Jugamos o nos leen? Una reflexión lúdica sobre el protagonismo del jugador,...

El Miskatónico Logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.