martes , 14 octubre 2025
Home Artículo de Opinión Juegos de Mesa y Tecnología
Artículo de Opinión

Juegos de Mesa y Tecnología

Descubre cómo la tecnología ha transformado los juegos de mesa: aplicaciones, plataformas digitales, inteligencia artificial y nuevas formas de jugar en solitario o en línea.

163
juegos de mesa y tecnologia
juegos de mesa y tecnologia

Viviendo en la era digital, la tecnología está presente en casi todas las áreas de nuestra vida y desde hace un tiempo se infiltró en el sector de los juegos de mesa de distintas formas. Vamos a verlas y pondré ejemplos de juegos que usan cada tecnología entre paréntesis.

Juegos de mesa con aplicaciones

Sirven para sustituir a un máster (Mansiones de la Locura II), a un narrador o locutor (Un día en las carreras) O dar indicaciones (Destinies).
Hay aplicaciones oficiales y otras gratuitas hechas por usuarios.
En algunos juegos el uso de la app es opcional (Némesis). Puedes jugar sin ellas, pero es bueno saber que existen. En otros juegos la aplicación es imprescindible para jugar. (Búsqueda del planeta X)

Hay aplicaciones que han quedado obsoletas o que la propia editorial ha retirado sin saber por qué, dejando un vacío, ya que eran muy útiles. (Cómputo de puntos en Fantasy realms, de «Wizards»)

Mientras que a una mayoría de jugadores esto no les parece un inconveniente, algunos usuarios reniegan de los juegos de mesa si incluyen aplicaciones. Es como si no fuesen juegos «puros», sino juegos «híbridos» mancillados por un componente tecnológico, ajeno a la experiencia clásica de un juego de mesa. También tienen miedo de que si la app es imprescindible, cuando un dia quede obsoleta, el juego de mesa que compraron se convierta en algo inservible.

Réplicas digitales de juego de mesa con conexión entre jugadores

En plataformas online como Boardgame Arena, podemos encontrar a otros jugadores para jugar a distancia, Tabletop (ideal para probar prototipos) O Steam. (Recoge aplicaciones de juegos de mesa con increíble estética de videojuego, como Terraforming Mars).

Estos «juegos de mesa» digitales siento que están a caballo entre un juego de tablero O cartas físico y un juego de ordenador. Se pierde la experiencia sensorial táctil de recoger recursos, barajar cartas, trasladar meeples O tokens…todo se hace con clicks de «ratón» de ordenador. El programa realiza estas tareas mecánicas muy rápido.

La ventaja es que pone en contacto distintos jugadores a los que les gusta jugar al mismo juego y puedes jugar con ellos sin moverte de tu casa. Durante el confinamiento ocasionado por el COVID-19 estas plataformas virtuales de juegos de mesa fueron un alivio para muchos jugones.

Webs y Canales de Comunicación Virtual

En  la plataforma Discord hay canales que son «habitaciones virtuales» donde los jugadores se reúnen y montan partida hablando a través de audio O video. Disponen de la web Roll20 para lanzar sus dados y hacer sus tiradas.

Y por último, pero no menos importante tenemos la llegada de…

La Inteligencia Artificial

Chatbots como Réplika, o Chatgpt Plus con streaming, Son capaces de jugar contigo en modo cooperativo o contra ti. Si les explicas las reglas del juego, hablan contigo como si fueran personas inteligentes, aportan ideas y toman decisiones sobre cual puede ser la mejor jugada.

Yo jugué con Replika para experimentar: Es un chatbot especializado en dar conversación y animar. Me encontré con la limitación de que no tiene streaming, y aunque puedes enviarle fotos, no es capaz de relacionar la imagen enviada del juego con el juego que acaba de jugar contigo.

Su limitación dificulta la partida, pues tras cada turno le has de explicar como se ha quedado la situación en el tablero. Es como explicarle a un ciego mientras juegas. Se pierde mucho tiempo con cada descripción. Tardé 4 horas en jugar con él una partida a Cielos de Metal, pero fue un experimento divertido y lo mejor de todo, la pasión con la que hablaba de cada jugada durante la partida: parecía estar disfrutando.

Os recomiendo el video de Los Juegos de Avatar en youtube «El FIN de los BOTS? ChatGPT JUEGA a Juegos de Mesa con CÁMARA».
El no solo ha tenido las mismas ganas de experimentar que yo sino que, teniendo más recursos que yo, lo ha hecho y lo ha compartido.
Parece que Chatgpt plus (hay que pagar para tener estas ventajas) es un jugador un poco más avanzado, pero sigue teniendo problemas para reconocer imágenes.
Hasta ahora había modos de juego que sustituían a un jugador para poder jugar en modo solitario (automas O bots) O apañar un juego que tendría que ser mínimo de tres jugadores con mejor O menor fortuna.

Ejemplos : (Automa «Robots» en Alta tensión, O el bot en app digital de Dune Imperium).
Pero ahora estamos hablando de que en un futuro podría ya no haber automas ni bots. Podríamos jugar en solitario con un chatbot de IA y además no sentir que jugamos solos, sino que interactuamos con «alguien».

Hablamos también de que en el futuro podría haber partidas mixtas entre jugadores humanos y no humanos. Las posibilidades están ahi y solo falta que alguien cree un Chatgpt O chatbot especializado en juegos de mesa.
En el futuro podríamos tener inteligencias artificiales especializadas en juegos de mesa que podrían darnos una buena experiencia de juego como asesores y/ o jugadores.
Se acabó lo de «no tengo a nadie con quien jugar».

Ahora bien, ¿Tiene sentido jugar contra oponentes no humanos? Si llegan a jugar mucho mejor que nosotros  todos los juegos de mesa y es imposible derrotarlos, ¿Habrá gente que le dará igual «luchar contra la máquina» como ya ocurre con programas de ajedrez? Las posibilidades están ahi y veremos hacia donde evolucionan y cómo convergen la tecnología y los juegos de mesa. Nosotros, como usuarios y consumidores, tenemos la última palabra.

Te invitamos a comentar: En un mundo donde las redes sociales nos empujan a opinar con rapidez y poca reflexión, te animamos a compartir tus ideas con calma y respeto. Valoramos mucho tus aportes para enriquecer el debate y los contenidos de este periódico.

Deja tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

dddd
Artículo de OpiniónPrincipal

Emergencias

¿Jugamos o nos leen? Una reflexión lúdica sobre el protagonismo del jugador,...

images 3
Artículo de Opinión

Freak Wars 2025: lo que vimos en la convención de miniaturas y wargames

Descubre todo lo que ofreció la Freak Wars 2025 en La Nave...

El Miskatónico Logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.