El primer fin de semana de febrero se celebró el primer Lorcana Challenge de Australia en Melbourne. Este torneo fue anunciado tras terminar los circuitos americanos y europeos y su campeón y subcampeón aseguran plaza para el mundial, del que todavía no tenemos fecha. Dinh Khang Pham se alzó con el título de campeón con un mazo rubí zafiro de tipo burn, ante Clément Fusade, pero el torneo no ha estado exento de polémica.
Barriendo para casa
Pongámonos en contexto. Estamos en Melbourne, primera vez que se celebra en Oceanía un Lorcana Challenge, con iluminadores, tanto locales como extranjeros que quieren probar suerte en la última oportunidad de poder presentarse ante el mundial de Lorcana. Ya apuntaba a un evento atípico cuando de los 1024 jugadores posibles para competir en el evento principal aparecían apuntados tan solo 511 en Melee, la plataforma en la que se llevan a cabo los torneos oficiales de Lorcana (hasta la cercana salida de Ravensburger Play Hub), debido en parte a lo remoto de la ubicación y a que la comunidad de Australia es, eminentemente, más pequeña en comparación a la norteamericana y la europea.
El día 2, en el top 8, jugándose el paso a semifinales (y por tanto la opción de clasificar para el mundial) y una carta de Mickey Brave Little Tailor dorada y numerada (con un precio que oscila los 10.000 dólares) se enfrentaban Jesse Lentini y Clément Fusade, el primero con un mazo amatista esmeralda tempo, mientras que el segundo optaba por un mazo rubí zafiro. Después de ganar una ronda cada uno, todo se decide en la tercera ronda, pero antes de entrar en detalle del momento que ha hecho encender a la comunidad de Lorcana comentemos los mazos de cada uno.
Los mazos en cuestión
El mazo amatista esmeralda se caracteriza por la mecánica de bounce, o rebote, de personajes para evitar ser desterrados o, en el caso de los Merlín, obtener efectos al entrar y salir de mesa. La tinta amatista es la que más robo nos da en este momento en Lorcana y por lo tanto no es extraño ver en sus jugadores cartas como Broom – Illuminary Keeper o Chernabog Followers – Creatures of Evil, que siendo coste 1 permiten robar una carta al jugar otro personaje y desterrar la escoba, o en el caso de los seguidores de Chernabog, al ir a explorar y desterrarlos. Estas cartas son clave para la estrategia de robo, sabiendo los jugadores cuándo ejercer presión en mesa con ellas explorando o cuándo sacrificarlas para ganar una carta. El mazo rubí zafiro tradicionalmente se caracterizaba por ser llamado «Sisu on ice» debido a la sinergia de dos de sus cartas clave y la sinergia entre ellas: el ice cube y Sisu – Empowered sibling, sin embargo este set han surgido variantes aprovechando a Maui – Half Shark y su mecánica con las acciones y el mazo de esta partida se centra en este tiburón en lugar de los objetos, Tamatoa, Sisu y demás cartas tan habituales en estos colores. Es un mazo extremadamente dependiente de acciones como “Sail the Azurite Sea” y “Visions of Future” para robar y buscar cartas de robo, sin las cuales, el mazo se atascaría.
La transformación (a medias) de Maui en tiburón ha sido una de las grandes incorporaciones a Lorana para este set, ofreciéndonos una carta evasiva de coste 6, entintable y con unas estadísticas impecables: 7 de ataque y 5 de voluntad, evasiva y con dos habilidades. La primera nos permite obtener una acción (o canción) del descarte al desafiar a un personaje oponente, mientras que la segunda nos suma un punto de leyenda por cada acción (o canción) jugada. Por lo tanto vemos una sinergia entre esta carta y las acciones mencionadas anteriormente, rescatándolas al desafiar para poder seguir buscando cartas necesarias para responder al oponente y ganando así los tan ansiados puntos de leyenda.
Sin duda un enemigo que exige una reacción en mesa cuando baja y que además nos condiciona a no dejar personajes agotados para evitar activar su recuperación de acciones del descarte.

Nunca una escoba dio tanto de qué hablar
En el momento de la partida que ha causado polémica, Jesse tiene en mesa una “Úrsula – Deceiver”, un “Chernabog followers” y una “Magic Broom – Illuminary Keeper”, con tres tintas disponibles para ser usadas. Enfrente su oponente tiene un “Tipo – Growing Son” y un “Maui – Half Shark” que recién acaba de bajar a mesa. Jesse mira su mano, una cabra, un cangrejo y una serpiente, todas entintables, pero prefiere arriesgarse y ver qué carta roba con los Chernabog Followers, así que va a explorar con ellos y los destierra para robar carta, una “Elsa – The Fifth Spirit”. Duda de cuál de ellas entintar para poder obtener 4 tintas, pero opta por entintar el cangrejo para explorar con la escoba, con intención clara de desterrarlas y robar carta, puesto que si hubiera quedado agotada al finalizar su turno habrían sido objetivo de Maui tiburón. Es una jugada completamente normal en amatista, aprovechar sus costes 1 para arañar puntos de leyenda y robar, mientras con la cabra estableces presencia en mesa o la rebotas con una Madam Mim para ganar leyenda cuando se va, ya que su efecto nos da un punto de leyenda cuando entra y sale de mesa.
Jesse opta por bajar la cabra después de explorar con la escoba, objetando su oponente, lo que deriva en una llamada al juez. En este momento ocurren dos efectos que van a bolsa: sumar 1 punto de leyenda de Merlin – Goat, y la posibilidad de desterrar a la escoba para robar carta.

Ponme bolsa para llevar
La bolsa («the bag») es un concepto que aparece en las reglas completas de Lorcana, en concreto en su apartado 8.7. Es una zona de juego virtual, donde van las habilidades activadas (triggered abilities) y esperan a ser resueltas. Estas habilidades son aquellas que se activan tras una condición, precedidas por las palabras «cuando», «al inicio de», «siempre que», «al final de» y cuando se activa una de estas habilidades su efecto se añade a la bolsa, esperando ser resuelto. Si se diese el caso que se activasen varias habilidades activadas, todos los efectos irían a la bolsa del jugador sobre el que se han disparado (una acción como desafiar puede enviar a bolsa de cada uno de los jugadores distintas habilidades activadas).
Es entonces cuando, a la hora de la resolución, el jugador decide el orden de resolución de las habilidades que están en la bolsa. En el caso de que haya efectos para los dos jugadores, primero se resolverían los del jugador actual y luego los del oponente, y es el jugador siempre el que decide el orden en que «saca» estos efectos de la bolsa.
Por lo tanto, a la hora de bajar el Merlín – Goat a mesa, se dan dos habilidades activadas. Por una parte la de Merlín «cuando se juega este personaje y cuando deja el juego gana 1 punto de leyenda» y por otro se activa la habilidad de la escoba «cuando se juega un personaje, puedes desterrar este personaje para robar una carta«. Cabe mencionar que la habilidad activada de la escoba es opcional, ya que incluye un PUEDES (may), por lo que el jugador puede decidir si activarla o no, pero la habilidad SIEMPRE entra a bolsa, es responsabilidad del jugador decidir si va a activarla o si deja pasar el efecto, a diferencia, por ejemplo, de la cabra, cuyo efecto siempre ha de ocurrir.
Por lo tanto, en este momento Jesse tiene dos habilidades en bolsa, y decide resolverlas primero activando la ganancia de leyenda de la cabra, y posteriormente activando la escoba, pero en ese momento le frena su oponente, indicando que no puede realizar esa acción y haciendo una llamada a juez.
Quien hizo la ley hizo la trampa
Esta jugada con la escoba ya ocurrió antes en la ronda anterior, jugando Jesse una White Rose – Jewel of the Garden, obteniendo un punto de leyenda y posteriormente desterrando una escoba para ganar una carta, permitiéndolo su rival. Por tanto, ¿qué ha cambiado?
La diferencia en este caso es que estamos en la tercera ronda, con una ventaja temporal de Jesse en puntos de leyenda, y con Clément con la mano atascada, con un Maui tiburón que, si la escoba no desapareciera de mesa, podría desafiarla para recuperar la acción «Develop your brain» y buscar alguna carta que le hiciera dar la vuelta a la partida. Por lo tanto, es una situación claramente favorecedora si esa escoba permanece en mesa, por lo que decide utilizar la baza de llamar al juez y que sea él quien solucione la disputa.
El stream desaparece volviendo a los comentaristas, y al volver la escoba sigue en mesa, siendo turno de Clément que … la desasfía con el tiburón, recuperando Develop your Brain, buscando un Pawpsicle que le da más robo… que le acaba dando la partida, mientras que la cara de Jesse en stream no puede ocultar su sentimiento de decepción.
Los comentarios del stream estallan, con los especatadores dándole la razón a Jesse en esa jugada y no entendiendo el porqué de esa llamada a juez ante una acción extremadamente típica y sin ninguna complicación. La partida termina y Jesse se marcha a casa sin conseguir el ansiado Mickey, mientras que Clément pasará hasta la final clasificándose al mundial.
Desde ese momento las redes sociales no han dejado de hervir con comentarios de todo tipo, incluso de gente que participó en el propio challenge y comentó problemas con jueces poco entrenados o soluciones con las que no estaban de acuerdo, ante lo cual se ha hecho evidente una verdad que se llevaba reclamando desde hace tiempo: no existe actualmente un sistema de jueces oficial de Disney Lorcana, los que, sumado a que era el primer torneo celebrado en Australia, condicionó que algunas decisiones no fueran del todo acertadas y que muchos jugadores, con total desconocimiento de las reglas de juego organizado, no sabían que podían reclamar estas decisiones arbitrales pidiendo una re evaluación por parte de un juez principal.
Además existen dos documentos de reglas, la guía de juego completa y la guía de juego organizado, aunque esta última está desactualizada y Ravensburger mismamente ha confirmado que algunos párrafos entran en conflicto con las reglas actuales.
La bola de nieve comienza a rodar
Ravensburger se abstubo de pronunciarse ante esta situación, hasta que no tuvo más remedio por todo el ruido ocasionado. Lo hizo en Discord en un escueto comunicado indicando que se está investigando la situación pero su resultado no tiene por qué hacerse público.
Mientras tanto la comunidad estuvo indagando y descubriendo el pasado de Clément, que ya tuvo que pedir disculpas anteriormente porque le pillaron haciendo trampas en un torneo online, por lo que la no intencionalidad de descalificar a Jesse por esa jugada quedaba en entredicho: el jugador sabía en todo momento que esa jugada era permitida (constatado cuando permitió esa misma jugada con la rosa anteriormente) y realizó la llamada juez en un intento de desestabilizar al rival e intentar ganarse la opinión del juez para decantar la partida hacia su lado.
Como mencionábamos anteriormente, existe un documento adicional a las reglas completas de Lorcana que se centra en el juego competitivo, donde se establece que «cuando un jugador tiene varias acciones simultáneas por resolver, debe anunciar el orden de resolución antes de comenzar a resolver la primera» y al parecer es la cláusula bajo la que se amparó tanto Clément como el juez. Este documento está confirmado por personal de Ravensburger como desactualizado y en concreto esa cláusula en desuso debido a la incorporación de la bolsa, por lo que en este caso el juez emitió una decisión errónea (presumiblemente por desconocimiento o presión) y no se recurrió esa decisión, condicionando el desenlace de la partida.

Clamor popular
Varios creadores de contenido han conseguido declaraciones de Jesse, mientras que Clément se puso en contacto con Lorcana Villain para emitir una declaración que nunca llegó. Joe «Speci» Curley publicó un video en el que entrevista no sólo a Jesse si no también a Albert Berdellans, juez principal en los tres primeros Challenge norteamericanos y organizador del torneo en los últimos tres, donde evalúan con Speci lo ocurrido. Esta entrevista arroja un punto de luz nuevo sobre el debate ya que tenemos el punto de vista de un juez de múltiples challenge, que admeás ha escrito una guía no oficial de cómo ser juez de Lorcana (http://lorcanajudges.com/) y tenemos el punto de vista además de uno de los implicados. De la misma forma, Baker «Lorcana Villain» se puso en contacto con Jesse y emitió un vídeo comentando la postura de éste, confirmando lo que ya sabíamos.

En el momento de jugar la cabra y anotarse el punto de leyenda, su rival avisa de que el trigger no puede ser llevado a cabo porque la ventana de activación ya pasado (no porque no haya sido avisado, si no porque esa ventana ya ha pasado), llamando al juez directamente. Jesse mismo confirma que verbalmente manifestó que desterraba la escoba, mientras que en el caso anterior con la rosa no lo verbalizó y ahí ni el juez ni el oponente hicieron protesta ninguna. Recordemos que esta asunción es errónea, pues como mencionábamos anteriormente, los triggered effects van SIEMPRE a bolsa y se decide desde bolsa si activarlos o no en caso de que sean condicionales, pero al no haber jugado ninguna otra carta después de la cabra, ni realizado ninguna otra acción más que sumarse el punto de leyenda (pasaron 6 segundos entre la entrada en juego de la cabra y la acción polémica) el jugador estaba en su total derecho de realizar esa acción.
También de ambas entrevistas nos confirma lo que temíamos, no hubo reclamo de la decisión del juez debido a que el jugador estaba nervioso y se le olvidó que tenía esa opción, puesto que este es su primer TCG y el tercer torneo «grande» que ha acudido, siendo los dos anteriores championships.
Por otra parte, no ha trascendido la identidad del juez implicado en la polémica, ni su versión de los hechos, pero sí que se ha visto envuelto en quejas y amenazas, por lo que aprovechamos este medio para condenar y denunciar cualquier tipo de amenazas y agresión tanto físicas como verbales ante cualquier persona. En este caso se produjo un descuido en la aplicación de las reglas, pero no es motivo de condena para ninguna persona particular, sino más bien lo contrario, debería ser señal de crítica para analizar por qué se están llevando a cabo torneos organizados sin la suficiente preparación del personal que está vigilando por el cumplimiento de las normas del torneo.
El futuro del juego organizado
Viendo las pruebas y la versión de Jesse (dado que Clément a fecha actual no se ha pronunciado al respecto), y dado que Inkless, el propio equipo de Clément, le ha dado la espalda debido a sus acciones, es claramente notorio que la llamada al juez se hizo con la intención de tornar la partida hacia él, obteniendo ventaja de esta acción que le catapultó a la final.
El daño ya está hecho y aunque se compense al jugador de alguna forma ha abierto heridas que puede ser difícil cerrar.
¿Qué va a hacer Ravensburger al respeto para evitar que esto vuelva a suceder? En esta ocasión ha tenido repercusión por ocurrir ante las cámaras pero ¿cómo va a evitar que esto vuelva a suceder? ¿Qué medidas deberían aplicarse a jugadores que intentan aprovecharse de estas situaciones? ¿Cómo puede mejorar el sistema de jueces y cuándo sacará (si es que llega a hacerlo) un programa de jueces oficial para que puedan certificarse?
Los jugadores nos volvemos al equipo de Lorcana en espera de una respuesta con miedo de que la inacción fomente estas situaciones.
La comunidad de Lorcana debería ser un espacio de juego sano y seguro, donde se premien las habilidades de los jugadores, sin temor a que el rival se intente aprovechar del rival con situaciones como la que se ha vivido, y por otra parte el sistema de juego organizado debe sustentarse con unas bases claramente definidas y sin lugar a ambigüedades, soportado además por un sistema de jueces capacitados y certificados.
¿Qué opináis vosotros? ¡Nos vemos por Lorcana!
Te invitamos a comentar: En un mundo donde las redes sociales nos empujan a opinar con rapidez y poca reflexión, te animamos a compartir tus ideas con calma y respeto. Valoramos mucho tus aportes para enriquecer el debate y los contenidos de este periódico.

Aportando otro color al tintero. Noticias y contenido de Disney Lorcana.
Deja tu comentario