martes , 23 septiembre 2025
Home Principal Agricola, ¿el euro imprescindible?
PrincipalAnálisisFase de RegresoHistoria y Cultura de los Juegos de MesaJuegos de mesaReseñas de Juegos de Mesa

Agricola, ¿el euro imprescindible?

Desde su aparición Agricola se ha convertido en uno de los máximos referentes de los juegos euro.

91

En 2007 se publica Agricola de Uwe Rosenberg con ilustraciones de Klemenz Franz y de la mano de la editorial Lokout Games. Un lanzamiento que supone todo un gran éxito en el mundo de los juegos de mesa, premiado en diferentes certámenes y que sigue jugándose en la actualidad cuando ya hace más de dieciocho años de su aparición.

agricola 2

Soy granjero

Este eurogame nos mete en la piel de una familia de granjeros que trabaja y cuida de sus posesiones, mejorando la casa familiar, cultivando vegetales, teniendo animales y ampliando la familia. El punto de partida temático se integra magníficamente con las mecánicas.

Agricola es uno de los más importantes ejemplos de los juegos tipo euro en los que lo principal es la gestión de los recursos así como lidiar con la escasez de materiales para realizar todas las acciones que el jugador quiere llevar a cabo, sin olvidar el continuo agobio por tener que alimentar a los miembros de la familia al final de algunas de las rondas.

La vida en la granja es dura

Tenemos un tablero principal donde están impresas las acciones a realizar y cartas sin voltear de las que se irá descubriendo una en cada nuevo día, ampliando las acciones donde podemos colocar a nuestros meeples granjeros. Porque el juego utiliza como mecánica principal la colocación de trabajadores en acciones que se irán bloqueando para el resto de participantes en la partida.

Aparte de ese tablero principal de acciones, cada jugador tiene su propio tablero individual de granja que irá mejorando y donde toca arar campos para sembrar hortalizas y cereales, vallar el terreno y allí criar ovejas, jabalíes o vacas, construir nuevas habitaciones en la casa, mejorar los materiales de ésta con varias reformas, construir establos y ampliar los miembros de la familia.

Cuando llegue la cosecha recogeremos el fruto de nuestro trabajo con nuevos vegetales así como con los nacimientos de más animales. Todo ello será necesario para alimentarnos, cocinando, horneando pan o simplemente dando buena cuenta de la comida que hayamos podido recolectar o pescar en el río. Durante la partida se utilizan términos como plantar, arar, reformar la casa, vallar el terreno, etc, por lo que el tema está perfectamente integrado en el diseño en todo momento.

Mejorando nuestra granja

Además podemos comprar adquisiciones mayores que se encuentran disponibles en un tablero aparte y que son nuevos elementos para nuestra vida de granjero como hornos, cocinas, pozos, etc. No hay que olvidarse de que tenemos cartas de oficios y adquisiciones menores que se nos reparten al azar al comienzo de la partida y nos darán, cuando logremos jugarlas, nuevas habilidades y acciones diferentes a las del resto de rivales.

Los componentes del juego se han ido mejorando con las sucesivas ediciones y ahora mismo una edición normal incluye tokens de madera para los animales, los vegetales, los granjeros o los diferentes materiales. Es un juego vistoso una vez desplegado y a lo largo de la partida un placer visual ver como se va desarrollando nuestra granja.

Uwe Rosenberg ha estado marcado en su carrera por este gran éxito tanto en el estilo de juego como en la temática y tiene entre sus diseños varios juegos que recuerdan en mayor o menor medida a Agrícola. Hasta podemos decir que se ha hecho repetitivo en sus diseños, la recolección de materiales o los componentes tipo ovejas, cereales, etc.

agricola 3

Ediciones y expansiones

Si hablamos únicamente de las diferentes ediciones de Agricola hay que hacer memoria para recordar que desde la primera edición de 2007, han salido varias ediciones más. En el año 2016 se publica la edición revisada, en el 2022 la edición que conmemora los 15 años y ahora mismo está prevista la edición especial para el próximo 2026.

En España fue Homoludicus la que llegó a sacar hasta cuatro ediciones a lo largo de los años (2008, 2009, 2011 y 2012) hasta que fue asimilada por Devir que actualmente lo sigue publicando en nuestro idioma desde el 2015.

Existen ediciones diferentes o más familiares o solamente para dos jugadores. Como también hay varias expansiones siendo las principales Bosques y cenagales (2009), ampliación de sexto jugador (2016) o más cartas que amplían los mazos.

Si somos aficionados a los juegos de mesa, si además nos gustan los euros de gestión de recursos, si queremos conocer la historia de nuestra afición disfrutando de uno de los diseños más aclamados por premios conseguidos o por ventas y aceptación de los jugadores, no podemos deja de jugar a este ya clásico e imprescindible Agricola de Uwe Rosenberg.

Reseñas y videoreseñas

Como colofón a este artículo voy a enumerar varios enlaces con reseñas escritas en español para dejar constancia de la importancia de este gran juego en el panorama lúdico moderno.

Reseñas escritas

BSK reseña de Lucky. Definiría a agrícola como: dominante, muy perfeccionado, obsesivamente equilibrado. –01.06.2010

Silvermoon Studio RPG Accesible a cualquier persona indistintamente de su edad o su bagaje en este tipo de juegos-11.10.2010

Lo que no me gusta del…A pesar de todo, para mi es un juego muy recomendable. –12.08.2011

Te toca mover a tí Considero que el agrícola es un gran juego para jugarlo en solitario.-06.12.2011

2 D10 Juegos (8.5/10) Una de las grandes virtudes de este juego es su perfecto equilibrio.-06.07.2012

Heroquest.es reseña de Fenix. Un juego que se vive intensamente.-18.11.2012-

Misut Meeple (Sobresaliente) Como todo en esta vida, tiene sus detractores, pero para mí es, sin duda, el mejor juego que hay en mi ludoteca. –23.02.2013

Board Games’ Cave El objetivo del juego es, simple y llanamente, tener una granja mejor que los demás.-15.01.2014

El dado de Jack Podría resultar demasiado complejo y seco suavizado por una integración temática muy acertada.-23.01.2014

Análisis al Cubo (95 puntos) Con todos los ingredientes necesarios para convertirse en un juego redondo. –01.03.2015

Heroquest.es reseña de Javiz. Este juego es una maravilla -27.03.2015

Éxito y Error Su mecánica es intuitiva a la par que sencilla y divertida. -27.06.2015

Filleradicto (8/10) Eurogame al que el tema le pega bastante -12.11.2016

El blog de namuras Toda la fama que tiene es merecida.-09-02-2017

El viernes toca…jugar! En cualquier caso es un pedazo de juego-27.04.2017

FreakRetail Un clásico que merece estar en el Olimpo de los juegos-25.10.2018

Tira tú Un juego al que puedo volver una y otra vez. -20.11.2024

Y, por último, para los que no les gusta mucho leer (aunque no entiendo que haces en El Miskatónico si eres uno de esos), un listado de videoreseñas.

Videoreseñas

Yo soy tu padre friki -27.05.2015

El club del dado -28.05.2015

Fase de mantenimiento -26.02.2016

Mi cabeza Friki -09.12.2016

FrikiGuías -16.05.2017

El Meeple coleccionista -08.07.2020

Not in my Game -25.07.2019

Not in my Game -25.08.2020

Partidas por jugar -22.06.2021

Zacatrus -23.09.2021

Zacatrus -20.12.2021

El experto -04.01.2022

La calavera azul -28.09.2022

Unapartida -23.11.2022

Rincón de jugones -12.01.2023

La mesa jugona -06.03.2023

JueGorrinos -11.04.2023

Enemigos del azar -03.05.2023

¡Larga vida a Agricola!

Te invitamos a comentar: En un mundo donde las redes sociales nos empujan a opinar con rapidez y poca reflexión, te animamos a compartir tus ideas con calma y respeto. Valoramos mucho tus aportes para enriquecer el debate y los contenidos de este periódico.

Written by
Alonso Expósito

Aficionado a los juegos de mesa y socio de Mecatol Rex. Me gusta jugar y me gusta escribir, lo que creo que es una combinación perfecta para ser parte de El Miskatónico, Aportaré versatilidad y al no tener ningún canal de juegos ni ser creador de contenido, lo hago sin influencias externas ni ningún tipo de intereses comerciales aunque tampoco prometo objetividad. xalons67@gmail.com

Deja tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

maludikas
Juegos de mesaEntrevistas

Entrevista a Juanikoct de MIS AVENTURAS LUDIKAS

Esta semana publicamos la entrevista a nuestro colaborador Juanikoct de Mis Aventuras...

jugonesdl
Juegos de mesaEntrevistas

Entrevista a JUGONES DE LUXE

La primera entrevista a uno de los colaboradores de El Miskatónico

El Miskatónico Logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.