Publiqué un artículo sobre Arkham Horror LCG en El Miskatónico, dónde hablaba de su historia editorial, caja base, expansiones, temática y mecánicas. Ahora quiero comentar una campaña en concreto ya que es mi intención hacer artículos sobre todas y cada una de las campañas que juegue a este LCG de Fantasy Flight Games.
Campaña publicada en dos cajas
“Los confines de la Tierra” diseñada por Jeremy Zwirn y MJ Newman, es una campaña que se publicó en el 2021 y que hace la número siete de las publicadas para este LCG, siendo la primera que salió con el nuevo formato que sigue en la actualidad y que consiste en dividir, por un lado, la publicación de una caja con los investigadores y, por otro, la caja con la campaña propiamente dicha.

Publicando las campañas de esta manera, el aficionado puede decidir si adquiere o no las dos cajas. En mi caso, solamente compré la caja de la campaña y no la de los investigadores, al entender que ya tenía muchas cartas de investigador. Es cierto que así me pierdo cartas para mejorar los mazos y los nuevos personajes pero también soy consciente de que no quiero acumular más cartas de investigadores después de haber comprado las seis campañas anteriores y que, además, poder comprar solamente las cajas de campaña es lo que más me ha animado a seguir adquiriendo las expansiones.
Empecé a jugarla en solitario nada más salir publicada pero acabé dejándola sin terminar y ahora es cuando la he jugado completa con dos amigos. Hace unas semanas acabamos la campaña que nosotros hemos jugado en ocho sesiones, todas ellas en el club Mecatol Rex de Madrid.
En las montañas de la locura

La historia está basada en el relato «En las montañas de la locura» y recrea una segunda expedición a la Antártida después de la vuelta del profesor Dyer y su alumno Danforth, los únicos supervivientes que participaron en la primera según se cuenta en el relato de Lovecraft. Ahora se forma un nuevo grupo de expedición y a efectos del juego es muy interesante la inclusión de nueve compañeros que acompañaran a los jugadores durante la aventura.
Esa característica es lo más destacable de la campaña que además incorpora fichas de helada para la bolsa de caos, tokens de sellos y cartas Tekeli-li. Las fichas de helada nos bajan un -1 al salir de la bolsa en la pruebas de habilidad y se convierten en un fallo inmediato si sale una segunda, los tokens de sellos son una parte importante de la trama y las cartas Tekeli-li son cartas de debilidades que se meten en los mazos de los investigadores y hay que resolverlas cuando aparecen.

No soy muy fan del relato «En las montañas de la locura», su lectura se me hizo pesada porque la historia es menos mundana de lo que a mí me suele gustar ya que el terror es algo intangible y los textos son muy descriptivos. En cambio, recomiendo el cómic de Gou Tanabe publicado en dos tomos y que adapta con maestría el relato con unas ilustraciones maravillosas y restándole pesadez a las descripciones del relato.
Opinión final
La campaña nos ha gustado, la hemos disfrutado de principio a fin muy metidos en la historia y con más o menos éxito en su finalización. Hemos vivido momentos de frustración porque nuestra bolsa de caos llegó a tener hasta siete fichas de helada así como fuimos sufriendo la muerte de cada uno de los compañeros envueltos en diferentes desgracias, pero también hemos celebrado escenas de éxito y de épica como con el inesperado final en el que hubo varios momentos en que pensamos que no íbamos a llegar ni de casualidad. La suerte y nuestra determinación nos hizo conseguirlo.
La campaña finalizó con ocho de los nueve compañeros fallecidos y con unos investigadores traumatizados y heridos, lo que nos va a hacer descartarlos para una proxima campaña pero lo hemos pasado más que bien en el frío helador de la Antártida. Por otra parte, reconozco que esta campaña tiene sus defectos en la excesiva narratividad y la gran importancia que tienen los compañeros, sobre todo, en el escenario de Noche Letal, así como la poca variedad de escenarios ya que varios de ellos se rejuegan varias veces.
“Los confines de la Tierra” la valoro entre las cinco campañas que más me han gustado de Arkham Horror LCG y las innovaciones incluidas de fichas de helada, cartas de Tekeli-li y compañeros de expedición, son lo más destacable de su excelente diseño.
Deja tu comentario