viernes , 10 octubre 2025
Home Principal Guía definitiva de la jerga jugona (E): diccionario de juegos de mesa —
PrincipalHistoria y Cultura de los Juegos de MesaMetajuego

Guía definitiva de la jerga jugona (E): diccionario de juegos de mesa —

Diccionario de la jerga jugona que en esta entrega incluye desde editoriales hasta expansiones.

83
Diccionario letra E

EDITORIAL

Empresa que puede realizar una o todas de las siguientes labores en la salida de un juego al mercado: producción, publicación, creación, diseño, distribución, etc.

EFECTO LÍDER

Cuando en un juego con mecánica cooperativa, uno de los jugadores indica a los demás la acción que tienen que realizar o porque conoce mejor el juego o porque tiene mayor determinación que sus compañeros de partida.

ELIMINACIÓN DE JUGADORES

Esto ocurre cuando los jugadores pueden ser eliminados por diversos efectos del juego y el resto continúa jugando la partida sin la participación del jugador eliminado.

ENFUNDAR

Colocar fundas transparentes en las cartas del juego para protegerlas del desgaste o de posibles manchas o deterioros. Suele ser recomendable enfundar las cartas que tienen mucho trasiego en las manos de los jugadores y existen diversas calidades de fundas de mayor o menor grosor,  así como diferentes tamaños según sean las cartas que necesitan enfundarse.

ENGINE BUILDING (ver CONSTRUCCIÓN DE MAZO)

 
 
 
 
 

ENSALADA DE PUNTOS

Se dice que un juego tiene es una ensalada de puntos cuando resulta exagerado que durante la partida, tengamos muchas y diferentes formas de anotar puntos, enfocando las tácticas o estrategias a una recolección de puntos de maneras diversas.

ENTRETURNO

Espacio de tiempo que hay entre el último turno y el siguiente en el que a un jugador le toca volver a jugar. Por lo tanto, el entreturno es el tiempo donde juegan los demás jugadores participantes de la partida. Se percibe como negativo un entreturno excesivo ya que eso alarga la duración de la partida y además hace tediosa la espera para volver a jugar un nuevo turno.

EQUILIBRIO

El equilibrio en los juegos de mesa puede referirse a diversos aspectos. Por ejemplo, se suele utilizar la palabra equilibrio cuando las acciones, las formas de puntuar, las asimetrías de los personajes, etc, están bien balanceadas y ninguna se siente superior o inferior a las demás.

ESCALABILIDAD

Un juego escala bien si se juega a cualquier número de jugadores sin que por haber más o menos participantes, la partida pierda interés. Hay juegos que adaptan componentes, distintos tableros o limitan algunas acciones, para escalar según el número de jugadores participantes en la partida.

ESCARAMUZAS

Combates entre unidades del juego. Dan nombre a un tipo de juegos, los juegos de escaramuzas, en los que la mecánica principal son estos combates. Ppr ejemplo, Aristeia es un juego de escaramuzas

ESCENARIO

Espacio o lugar donde ocurre la partida o parte de la partida del juego. Por ejemplo, en Arkham Horror LCG cada parte de una campaña se suele jugar en un escenario diferente.

ESCENOGRAFÍA

Componentes del juego que se disponen físicamente para desarrollar la partida y que normalmente son parte de la ambientación temática de ésta. Su uso más habitual es en los juegos de miniaturas.

ESTADO

Los personajes del juego pueden tener diferentes estados provocados por el transcurrir de la partida. Por ejemplo, en Marvel Champions los superhéroes o villanos pueden tener el estado aturdido, duro y  confundido.

EUROGAME

Juego de mesa en el que son más importantes las mecánicas que la temática en contraposición con los Ameritrash. En su origen fueron juegos de creación europea y principalmente de creación alemana. Son juegos estratégicos con algunas características propias como que no hay azar o si lo hay es mínimo, no se eliminan jugadores, no hay enfrentamiento directo y se suele ganar por puntos de victoria. A los jugadores aficionados a los eurogames (también llamados euros) se les denomina eurogamers o “muevecubos”.

EUROTRASH

Combinación de eurogame y ameritrash, por lo tanto es un juego con características de ambos tipos de juegos.

EVERGREEN

Juego que aunque ya se haya publicado hace bastantes años sigue reimprimiéndose y vendiéndose, por lo que ya tiene varias ediciones en el mercado.

EXPANSIÓN

Publicación aparte del juego base que incorpora nuevos componentes, mecánicas, reglas, escenarios tableros, etc. Son muy habituales en los juegos de mesa y se suelen adquirir cuando el juego quiere ser ampliado por su propietario. Suele ser motivo de polémica cuando un juego se le exprime mucho con la salida de diferentes expansiones o cuando un juego se publica troceado, ya que la editorial tiene prevista la salida de expansiones desde el mismo momento en que publica el juego base.

Te invitamos a comentar: En un mundo donde las redes sociales nos empujan a opinar con rapidez y poca reflexión, te animamos a compartir tus ideas con calma y respeto. Valoramos mucho tus aportes para enriquecer el debate y los contenidos de este periódico.

Written by
Alonso Expósito

Aficionado a los juegos de mesa y socio de Mecatol Rex. Me gusta jugar y me gusta escribir, lo que creo que es una combinación perfecta para ser parte de El Miskatónico, Aportaré versatilidad y al no tener ningún canal de juegos ni ser creador de contenido, lo hago sin influencias externas ni ningún tipo de intereses comerciales aunque tampoco prometo objetividad. xalons67@gmail.com

Deja tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Al Filler de la Noticia sobre juegos de mesa
EntrevistasPrincipal

Entrevista a Kesulin de AL FILLER DE LA NOTICIA

Entrevistamos a Kesulin, el responsable de nuestra sección: Al filler de la...

Barrio
HumorPrincipalRelatos cortos

Crónicas de un jugador (9): Jugón de barrio

Si mi vida lúdica hubiera seguido por ese camino, hoy no estaría...

El Miskatónico Logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.